viernes, 26 de octubre de 2007

diablo no te robes mi inspiración!.....

Llegué a casa, prendí mi mejor lienzo... y mientras cargaba el DOS, Windows y Word, me puse a bosquejar mentalmente el paisaje que venía cargando desde hace días.
Cuando finalmente apareció el cursor, llegó el diablo y se llevó de raíz los dibujos que en mi mente había expuesto y me dejó a cambio una sequía de sentimientos incapaz de plasmarse en palabras.

Así que aquí estoy, forzandome una vez más para no desatender este que se ha convertido en mi espacio.

Hoy no compartiré con ustedes más imágenes, pues la vida da tantas vueltas que de un día a otro podemos mutar en un ser totalmente distinto... Aunque la fotografía que les deja mis palabras debería dibujarme, palmo a palmo, siempre igual...

Hoy me ha llegado a la mente la idea de filosofar y cantinflear. Es decir, hoy simplemente no escribiré nada de provecho... pero como dicen "el que tiene tienda que la atienda".. asi que aqui estoy mi querido blog, atendiendote para que aumentemos nuestras visitas y algun día alcancemos a Fernanda Siempre con sus 150,000. Para eso, lo único que me hace falta es su talento y su trabajo... pero bueno... yo tengo mis propios talentos y espero que algun día los millones de lectores perdidos en la web los descubran y entonces serán atraídos, como Marea en luna llena, a este blog.

Algún día descubriré como poner en algun lugarcito los posts que considero deberían leerse de mi blog. Porque he escrito tantos, tan malos, que de verdad no me perdonaría que leyeran todos, aquellos que por primera vez entran; el día que descubra como hacerlo, les prometo hacerlo sin esperar un segundo.

Me despido... que tengan un grandioso fin de semana...

lunes, 22 de octubre de 2007

Los fines de semana...

Mexico-Puebla-Veracruz-Puebla-Mexico-Pachuca-Mexico

Mexico-Xalapa-Veracruz-Puebla-Mexico

No se que me pasa, pero cuando hay que tomar rumbo no puedo parar.... la idea es explotar cada minuto!

jueves, 18 de octubre de 2007

La Hortografea...

Quién ha leído un par de frases mías, se dará cuenta que mi fuerte jamás ha sido, ni será, la ortografía.

La verdad considero la ortografía como una de esas cosas que en la vida, poco le dan al ser humano y en cambio ¡cómo lo joden!.

Odio poner los famosos signos de admiración o interrogación (abrirlos y cerrarlos), prefiero la cómoda forma gringa de solo cerrarlos.

Odio poner acentos... ni agudos, ni graves, ni los que sean... hasta cuando escribo en italiano o en Portugues los omito... por eso digo.. -bendito Inglés, ¡Que no tiene acentos!-

Solamente utilizo los acentos cuando la frase realmente lo requiere, cuando es necesario señalar que algo fue en pasado... o cuando hay que distinguir un articulo de un sujeto... él-el, pegó-pego; y esto lo hago exclusivamente para que el texto sea un poco más entendible... pero definitivamente soy un adicto a no respetar la ortografía.

Disculpen ustedes, quienes me leen cotidianamente, mis tremendas faltas de ortografía... Además, mientras sea un blog lo que escriba... la ortográfía viene siendo como de un 8 para arriba... es decir una "vanidad".

salu2!

miércoles, 17 de octubre de 2007

...Aprendes a vivir, cuando vives para aprender...

Hace algunos ayeres (debería decir antieres)... en una clase de Comunicación Oral mi maestra, una cubana maravillosa (no por bella sino por inteligente), nos dejó a todo el salón una tarea muy difícil; escribir nuestra MÁXIMA.

Yo era uno de sus dos alumnos preferidos a quienes ya en alguna ocasión nos había propuesto publicar alguna de nuestras tareas anteriores. Yo -con toda la confianza del mundo-, le mandaba mis escritos personales o de otras materias para que los revisara y los puliera con su toque magistral y siempre lo hizo con ese mismo sabor cubano que yo hubiera deseado obtener algun día.

La clase siguiente llegué con una frase que había escrito semanas antes en una carta, (no se porque la vida nos da providencias en el momento en el que más las necesitamos, pero así sucede, siempre)... una carta que tenia destino en Cambridge, Inglaterra y cuyo sello postal tenia el emblema internacional y aereo. Esta carta de la que les hablo, la escribí para mi prima "Chá", quien cumplía en ese entonces sus maravillosos 18 años, lejos de su familia y descubriendo un mundo nuevo.

La frase era el cerrojo del sobre, no habia forma de abrir el sobre sin destruir la frase y entonces era seguro que el destinatario (mi prima) tendría forzosamente que leerla antes de abrirlo (en realidad nunca supe cuanta gente entre carteros, vecinos o funcionarios leyo mi frase antes de ser leída por la "Chachis").

Esta frase ha llenado mi vida y me ha hecho comprender que no hay forma de estar 100% equivocado ni 100% cierto... me ha hecho crecer, vivir, sufrir y algun día ojalá me haga morir feliz... Porque no hay mejor dicha que vivir reinado por esta frase, no hay mejores palabras que describan lo que busco en cada paso, en cada suspiro, en cada segundo... Porque no hay nada que dibuje mejor a Carlos Thomas, porque no hay nada en esta frase que yo no vivia intensamente.

Si algún dia, les dejan esta tarea... los invito a buscar las palabras exactas en el lugar mas escondido del mundo... en el limbo entre su mente y su corazón... no se vale copiar ideas, no se vale leerle a alguien esto que es tan único y tan individual... se vale si... y es lo único que realmente se necesita... resumir en una frase... tus anhelos, tu vida, tu modus vivendi... se vale usar 1 o 2 palabras o usar 5, 6 o 7... no se vale una estrofa o un parrafo... se valen unas cuantas letras que le puedas dar al mundo para que sepa quien eres.

martes, 16 de octubre de 2007

Contextualizar un blog

Y no lo voy a hacer...

Odio cambiar algo que nació de mi, por algo que no nace de mi...

En realidad el bloggear es el arte de contextualizar... cada lector hace de cada narración una historia, un cuento... dibujamos en cada relato, un fondo, un trasfondo y muchas cosas mas que entonces si, le dan un contexto a lo que leemos y nos permite entender "a nuestra forma", las lecturas que hacemos; es importante señalar que no siempre el contexto que le damos, es el que el autor del texto realmente redactó.

y asi pueden pasar muchas cosas, mal interpretamos y reaccionamos ante situaciones que son en ocasiones risibles y en ocasiones ciertas y tristes.

La mejor forma de hacer una verdad es viviendola... y entonces solo así contextualizaremos el día a día de un blog y cada "nueva entrada"...

ojalá nuestras mentes fueran siempre pulcras y no tuvieramos nunca, que buscarle un sentido a las cosas... solo leer sin querer entender aquello que el creador no redactó... leer con el afán de disfrutar...

Back to the past...

Y la verdad me da mucho gusto...

Hace 4 años que volví de Italia y hace un poco menos de 4 años, que decidimos que era mejor dejar de lastimarnos y vivir como perfectos desconcidos...

La verdad que si, pase una epoca con ella, pero nada que la vida no deje atras o nada que no haya quedado ya bien atras. Sin embargo, siempre quedan vinculos: amigos comunes, links en internet, algo que te va dando updates que llegan solos...

El sabado 13 de octubre se casó Alice con Daniel... Alice fue una buena amiga y mientras duró fue una buena pareja... que con toda sinceridad merece la felicidad que por lo que ví, hoy tiene.

No, no me duele, ni me dolió en lo absoluto... ni cuando me habló para enterarme de la fecha, ni cuando olvidé que fue el sábado pasado, ni ayer que los updates de facebook me mandaron 100 fotos del evento... ni cuando por morbo o por curiosidad entre a verlas... con todo eso contesto esto a la típica pregunta de ¿y?... sin embargo; me pareció un buen foro para desearle mucha suerte ya que aún hoy, seguimos siendo dos perfectos desconocidos.

Le deseo mucha felicidad, mucho bienestar y un gran y feliz matrimonio... a su familia la aprecio mucho y espero que ellos también esten felices y disfruten de muchos momentos juntos... y como quien diria "punto".

Estas redes de amigos... también trajeron de regreso a un buen amigo de la prepa... y como bien sabemos este mundo es tan pequeño que nunca nos dimos cuenta que tenemos un buen amigo en comun... y con ello un nexo... inquebrantable... pues ya nos volvió a unir...

Y así es como el pasado se revive en los presentes, en presentes mucho mas maduros, ciertos y euforicos... en presentes mas inteligentes mas vividos... y a mi, me encanta ver con los mejores ojos el pasado... porque a pesar de los mil dolores que nos trajo... siempre existe 1 sonrisa que empaña cualquier dolor... y esas sonrisas son las que valoro y a tesoro para redescubrirlas, cada vez que por accidente, regresamos al pasado...

Por accidentes de la vida... he reencontrado amigos y enemigos... que han tomado un papel importante en los presentes que viví (hoy pasados) y en el que vivo...

Si algun dia encuentro una lampara maravillosa y me concedieran 3 deseos... pediría al genió que reuniera conmigo a toda la gente que alguna día he querido, que les borrara y me borrara de raíz todo aquello que nos hicimos para lastimarnos (si es que lo hicimos)... y que me tomarán una foto con todos y todas...

Esa foto y el hermoso recuerdo de esos deseos cumplidos... me llenaría el alma de tanta felicidad, que no necesitaría ni un auto lujoso, ni un monton de dinero, ni la esposa mas hermosa, -¡ nada tan material ! -... El reunir tanto cariño y evitar los pequeños rencores... serían para mí... el regalo más valioso...

lunes, 8 de octubre de 2007

Nuevo look & feel

Hoy, la actividad del blog se basó únicamente en cambiarle el look & feel, asi que si tienen un minuto de tiempo, diganme si les gusto o no..

Sds

jueves, 4 de octubre de 2007

La mirada interior...


Y aunque el nuestro, no es el unico mundo... al menos para mi, si es el que más importa....
Y cuando pasamos dias y dias vagando en una soledad acompañada, muchos pensamientos van y vienen a la cabeza.

lunes, 1 de octubre de 2007

La mirada al mundo...


Y aunque mucha veces queremos pensar que nuestro mundo es el unico... siempre será bueno tomar los catalejos y mirar todo lo que esta afuera de nuestra pequeña esfera.

Italia, me volvió a hacer vibrar... hace dos semanas llegué a Bergamo, una pequeña provincia al norte de Milan. De ahí fui moviendome, primero a Milan, luego a Turín... muriendome de alegria en cada lugar y en cada minuto, reviviendo todo lo que ya alguna vez viví y me encanto.

Gracias amigos, porque en cada regreso a Italia hacen de cada instante, un momento involvidable.

Despues le di la vuelta al horizonte y un "easyjet" me puso en Rumania, la tierra del Conde Dracula, la tierra del mito que los Rumanos nunca adoptaron como parte de la historia y lo dejaron solo como eso, un mito, el cual ni siquiera adoptan para un buen souvenir de la mitica Transilvania.

Rumania es un paraiso, innumerables son las cosas hermosas que podría describir, aunque es mi obligación compartirles los paisajes, plagados de miles de tonalidades verdes, verdes otoñales, que se confunden a veces con amarillos, a veces con azules y a veces con negros. Paisajes que descubren montañas, rios, veredas y que esconden castillos, palacios y fortalezas... Rumania tiene una historia joven, como muestra su revolución que fue a finales de los 90's y por ello somos pocos los mexicanos que han pisado esas tierras. Además de sus paisajes, Rumania se destaca por sus castillos, sus mitos y sus mujeres, tan hermosas como modelos de Versace, y tan cosmpolitas como empresarias de primer mundo.

Despues del ir y venir de Italia y Rumania, Air France me regresó a la Francia, la de la torre Eiffel; y aunque esta vez no fuí a Paris, la Francia siempre es la de la Torre Eiffel o la del Moulin Rouge... Esta vez, Gemalto me puso ahi con 90 más, Consultores Expertos en Telecomunicaciones... con franceses, rusos, checos, brasileños, colombianos, sudafricanos, italianos, ingeleses, gringos, etc, etc, etc... participar en este evento era un Benetton de culturas, un mix del mundo actual... una magnifica oportunidad para el intercambio de ideas y conocimientos.

Y así como estaba pensado, fue. Y nos dio el valor agregado de darle la vuelta a Marsella, la segunda ciudad mas grande de Francia, despues de Paris. Y además también nos dio la oportunidad de llegar a Monaco, la casa del gran premio, de las princesas, de los Ferraris y del Casino.

Y asi transcurrieron 19 dias de mi vida, viajando otra vez... mas de 12 horas para encontrarme en cada aliento una bocanada de nuevas experiencias.

02/10/2007